miércoles, 4 de noviembre de 2009

IMPORTANCIA DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA LA PERDIDA DE GRASA



Casi el 100 % de los sedentarios que deciden comenzar a realizar una actividad física, tienen como primer objetivo, la pérdida de esos kilitos de más, que en casi todos los casos son muchos kilitos debido a la gran cantidad de tiempo que se han pasado en el sofá tirados, comiendo a deshoras.

Una vez dado el primer paso que es estar totalmente decididos a realizar una actividad física, debemos dirigirnos a cualquier experto de la actividad física y el deporte para que nos recomiende la actividad que debemos realizar. Él sabiamente nos recomendará un trabajo de fuerza mezclado con un trabajo aeróbico.

¿Por qué nos manda un trabajo de fuerza?
La respues técnica es: para aumentar nuestro metabolismo basal.

El metabolismo basal es la cantidad de energía que consume el cuerpo estando en reposo. Es esa energía que necesita el cuerpo para poder vivir.

Cada uno, todos los días, da de comer a sus músculos para que puedan vivir agusto. Al realizar ese entrenamiento de fuerza, esos músculos se hacen más grandes y por lo tanto tienes que darle de comer mucho más para que puedan seguir viviendo bien. Así que hay un consumo mayor de energía, que implica una pérdida mayor de calorías. (La explicación es un poco rudimentar pero es perfectamente comprensible).

Si este trabajo de fuerza se acompaña con un trabajo aeróbico y una dieta estructurada, consiguiendo una pérdida de calorías mayor a la ingesta de éstas, se verán resultados más que eficientes.

También hay que decir que estos resultados no son ni al primer día, ni al primer mes, todo requiere tiempo y paciencia, digo esto, porque la prisa por querer ver los resultados en periodos de tiempos muy cortos, es el principal motivo por el que se deja de prácticar la actividad física.

Conclusión:

RECOMIENDO LA REALIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD AERÓBICA JUNTO CON UN TRABAJO DE FUERZA (Y UNA DIETA ADECUADA), SIEMPRE TUTELADO POR ALGÚN EXPERTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE.

P.D. Con trabajo y paciencia los resultados serán mas que satisfactorios.

lunes, 2 de noviembre de 2009

MITO DE LA PERDIDA LOCALIZADA DE TEJIDO ADIPOSO


En multitud de ocasiones hemos preguntado a un amigo, a un compañero de gimnasio,... ¿cómo puedo perder la panza esta que tengo? y en multitud de ocasiones nos han recomendado que haciendo abdominales consigues la reducción de la grasa localizada y encima que se te marque la tableta.

¡ESTO ES TOTALMENTE FALSO!

Es cierto que el trabajo abdominal es más que beneficioso para la salud, pero trabajar una musculatura determinada no quiere decir que vayas a quemar la grasa que tienes encima de ésta.

Ya dijimos en anteriores publicaciones que la única manera de reducir el tejido adiposo era que hubiera un gasto de calorias superior al consumo de éstas, y para que haya un gasto superior se necesita relizar una actividad física aducada para ello.

Así que no dejéis de hacer abdominales, pero si queréis quitaros esos kilos de más, realizar una actividad aeróbica.


MITO DEL FLATO


Todo el mundo piensa que el flato está provocado por la ingestión de agua antes o durante la práctica de actividad física, esto es un dato incorrecto, en realidad el flato se puede producir por multitud de factores como:
  • Contracción del bazo.
  • Problema intestinal.
  • Calambre del músculo diafragmático.
  • Roce del estómago con el peritoneo cuando está lleno.
Este tipo de factores son los responsables de que te duela en la parte media lateral del abdomen. Para la prevención de este dolor hay diferentes acciones que se pueden recomendar antes de la actividad física que se vaya a realizar:
  • No comer mucho antes del ejercicio.
  • Hacer un buen calentamiento.
  • Beber bastante pero en sorbos pequeños.
  • Si aparece dolor muy agudo es recomendable detener el ejercicio.

viernes, 30 de octubre de 2009

MITO DE LA PERDIDA DE PESO CON LA SUDORACIÓN



Este es un mito de lo más peligroso, mucha gente piensa que poniendose cuarenta capas de ropa como una cebolla cuando se hace una actividad física es muy bueno, porque así se pierden muchos kilos... y lo que no saben es que están poniendo su vida en peligro, ¡sí! parece que estoy loco o que me he pasado pero la subida de calor extrema o la deshidratación pueden llegar a provocar la muerte!!

La sudoración es un sistema de termorregulación del propio cuerpo humano. Cuando hacemos ejercicio la temperatura corporal sube y éste responde con el sudor para controlarla. A parte de termorregulador tiene otras muchas funciones, pero lo que si es cierto es: ¡QUE A TRAVÉS DEL SUDOR NO SE PIERDE GRASA!

Ese liquido perdido durante la actividad física lo tenemos que ir reponiendo, en el momento de realizarla y después, ya que el ser humano está compuesto por un 60% aproximadamente de agua, la cual se encarga de multitud de tareas como:

- Es necesaria para el funcionamiento de los órganos y sistemas del organismo.
-
Es fundamental para la termorregulación.
-
Actúa como lubricante en las articulaciones.
-
El roce disminuye en el movimiento de las vísceras.
-
Es un mecanismo de transporte para nutrientes.
-
Una pérdida de 3 a 6 litros de agua por el sudor altera funciones termorreguladores y cardiovasculares; si la temperatura es mayor o igual a 41ºC las células pueden ser dañadas (si son las del cerebro se puede originar la muerte).

La pérdida de peso solo se consigue cuando el balance energético es negativo, es decir, que la ingesta de calorías es inferior a la que gastamos. Y por consiguiente la única forma válida es la realización de actvidad física acompañada por una dieta estrucutarada.

LOS GRANDES MITOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Durante muchos años yo personalmente he creido ciertas cosas relacionadas con la actividad física que eran verdaderos engaños, y que aunque no lo parezca son potencialmente nocivos para la salud a corto, medio y largo plazo dependiendo del motivo.

Estos mitos nos han sido transferido por multitud de fuentes, y son desconocidos para nosotros por diferentes razones:

1. Desconocimiento de las bases biológicas de los procesos de aporte de energía durante el ejercicio físico.
2. Anuncios, programas,..., de Televisión.
3. Anuncios en los gimnasios.
4. El vecino, el amigo del amigo,..., que nos informa sobre algo erroneo.

A medida que avancen los días iré escribiendo sobre los mitos más importantes, que realmente tienen engañados a muchas personas, pero como comenté antes son negativos para la salud.

P.D. Si por algún casual se me pasa alguno y vosotros veis conveniente, que se deba de saber, estais invitados a escribir sobre ello.

jueves, 29 de octubre de 2009

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA



La actividad física es el método más eficaz para deshacernos de todo aquello que generalmente estorba, como por ejemplo: la rutina, el aburrimiento, los kilitos de más,... consiguiendo el bienestar con uno mismo.

Cada persona debe trabajar a su nivel y progresar adecuadamente para obtener sus propios beneficios saludables.

Las recomendaciones de la actividad física saludable deben incluir un trabajo conjunto de fitness cardiorrespiratorio y muscular con flexibilidad.

El fitness o condición física es la habilidad para realizar ejercicio de intensidad moderada sin fatiga, así como la capacidad de mantener esta cualidad durante años.

La actividad física reduce el riesgo de multitud de enfermedades, aquí os pongo un pequeño ejemplo:

- El índice de mortalidad.

- Riesgo de enfermedades coronarias.

- Riesgo de fracturas y caídas.

- Cáncer de colon.

- Osteoporosis.

- Colesterol.

- Obesidad.

- Hipertensión (disminuye la presión sanguínea).

- Depresión.

- Ansiedad.

- Tensión muscular (aumenta la relajación).

- Riesgo de lesión.

BIENVENIDOS AL BLOG DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA NUTRUCIÓN

Este blog está destinado a todo el mundo, tanto a los que practican una actividad física frecuente, a los que están por practicarla, como a los que no la practican pero que después de leer los articulos tan interesantes que aquí se van a exponer, van a tener ganas de practicar cualquier tipo de actividad.

Nuestro objetivo es informar a la gente de todo lo relacionado con el mundo de la actividad física y la nutrición en el entorno del aficionado... comenzando por cuestiones simples como, ¿cuáles son los beneficios de la actividad física en la persona sedentaria?, los mitos de la actividad física, temas relacionados con el trabajo de fuerza en el gimnasio (algo que está muy de moda en nuestra sociedad), el tipo de sustancias que se consumen en los gimnasios (todo tipo de sustancias nitrogenadas, proteina, creatina,...) ¿Cuáles son sus efectos para el rendiimiento, salud,...?
Al mismo tiempo también comentaremos temas relacionados con la nutrición, escribiremos sobre las dietas más beneficiosas, la composición de los alimentos y en general consejos nutricionales para la mejora en el rendimiento de la actividad física.

Del mismo modo también queremos que la gente se moje y pregunte lo que quiera, cualquier duda sobre ejercicios, métodos de entrenamiento, el consumo de sustancias de "gimnasio", dietas más benecficiosas, etc. Lo que sea estaremos encantados de responderlo sin ningún problema.