Este blog está destinado a todo el mundo, tanto a los que practican una actividad física frecuente, a los que están por practicarla, como a los que no la practican pero que después de leer los articulos tan interesantes que aquí se van a exponer, van a tener ganas de practicar cualquier tipo de actividad.
Nuestro objetivo es informar a la gente de todo lo relacionado con el mundo de la actividad física y la nutrición en el entorno del aficionado... comenzando por cuestiones simples como, ¿cuáles son los beneficios de la actividad física en la persona sedentaria?, los mitos de la actividad física, temas relacionados con el trabajo de fuerza en el gimnasio (algo que está muy de moda en nuestra sociedad), el tipo de sustancias que se consumen en los gimnasios (todo tipo de sustancias nitrogenadas, proteina, creatina,...) ¿Cuáles son sus efectos para el rendiimiento, salud,...?
Al mismo tiempo también comentaremos temas relacionados con la nutrición, escribiremos sobre las dietas más beneficiosas, la composición de los alimentos y en general consejos nutricionales para la mejora en el rendimiento de la actividad física.
Del mismo modo también queremos que la gente se moje y pregunte lo que quiera, cualquier duda sobre ejercicios, métodos de entrenamiento, el consumo de sustancias de "gimnasio", dietas más benecficiosas, etc. Lo que sea estaremos encantados de responderlo sin ningún problema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pues voy a ser el primero.
ResponderEliminarLlevo un mes en el gym, mi propósito no es hacer una dieta hiperprotéica para ganar volumen, sino simplemente marcar y tonificar.
Mi duda es sobre la alimentación previa y posterior al ejercicio.
Actualmente simplemente tomo zumo y algo de carbohidratos simples o azúcares, puede que algún día una tostada con mantequilla, como desayuno más proteico, y para el gimnasio. Allí de cardio sólo hago media hora, y una hora de musculación.
Cuando salgo, intento comer algún sandwich o algo parecido...
La verdad no lo tengo muy claro si es poco, justo, si lo estoy haciendo al revés...
Bueno espero que me puedas decir algo.
Un saludo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara ganar volumen lo más importante es el sistema de entrenamiento, las dietas hiperproteicas acompañan, pero desde el punto de vista de la salud son bastante negativas, con la dieta diaria normal bastaría.
ResponderEliminarPara desayunar te aconsejo que tomes fruta, leche, zumo, cereales,...
La tostada con mantequilla no lleva casi na de proteinas, sobre todo son lípidos (grasa).
Después del gym es bueno que almuerces, comiendo otra pieza de fruta (hidratos de carbono para recuperar después del trabajo aeróbico), un sandwich de pavo (proteina), algo ligero.
Y luego come con total normalidad sin excederte, es bueno que comas de todo.
Como has dicho que haces trabajo aeróbico (cardio), su principal fuente de energía son los hidratos de carbono, que seguro que vas ir recuperando a medida que avanza el día con las diferentes comidas (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena).
Lo más importante de todo es que te rehidrates durante la actividad física y después de ella con alguna bebida isotónica mejor que con agua.
Espero haberte ayudado más o menos, si no lo tienes todavía claro o quieres saber algo más comentamelo sin ningún problema.
Un saludo!!!