miércoles, 4 de noviembre de 2009

IMPORTANCIA DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA LA PERDIDA DE GRASA



Casi el 100 % de los sedentarios que deciden comenzar a realizar una actividad física, tienen como primer objetivo, la pérdida de esos kilitos de más, que en casi todos los casos son muchos kilitos debido a la gran cantidad de tiempo que se han pasado en el sofá tirados, comiendo a deshoras.

Una vez dado el primer paso que es estar totalmente decididos a realizar una actividad física, debemos dirigirnos a cualquier experto de la actividad física y el deporte para que nos recomiende la actividad que debemos realizar. Él sabiamente nos recomendará un trabajo de fuerza mezclado con un trabajo aeróbico.

¿Por qué nos manda un trabajo de fuerza?
La respues técnica es: para aumentar nuestro metabolismo basal.

El metabolismo basal es la cantidad de energía que consume el cuerpo estando en reposo. Es esa energía que necesita el cuerpo para poder vivir.

Cada uno, todos los días, da de comer a sus músculos para que puedan vivir agusto. Al realizar ese entrenamiento de fuerza, esos músculos se hacen más grandes y por lo tanto tienes que darle de comer mucho más para que puedan seguir viviendo bien. Así que hay un consumo mayor de energía, que implica una pérdida mayor de calorías. (La explicación es un poco rudimentar pero es perfectamente comprensible).

Si este trabajo de fuerza se acompaña con un trabajo aeróbico y una dieta estructurada, consiguiendo una pérdida de calorías mayor a la ingesta de éstas, se verán resultados más que eficientes.

También hay que decir que estos resultados no son ni al primer día, ni al primer mes, todo requiere tiempo y paciencia, digo esto, porque la prisa por querer ver los resultados en periodos de tiempos muy cortos, es el principal motivo por el que se deja de prácticar la actividad física.

Conclusión:

RECOMIENDO LA REALIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD AERÓBICA JUNTO CON UN TRABAJO DE FUERZA (Y UNA DIETA ADECUADA), SIEMPRE TUTELADO POR ALGÚN EXPERTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE.

P.D. Con trabajo y paciencia los resultados serán mas que satisfactorios.

lunes, 2 de noviembre de 2009

MITO DE LA PERDIDA LOCALIZADA DE TEJIDO ADIPOSO


En multitud de ocasiones hemos preguntado a un amigo, a un compañero de gimnasio,... ¿cómo puedo perder la panza esta que tengo? y en multitud de ocasiones nos han recomendado que haciendo abdominales consigues la reducción de la grasa localizada y encima que se te marque la tableta.

¡ESTO ES TOTALMENTE FALSO!

Es cierto que el trabajo abdominal es más que beneficioso para la salud, pero trabajar una musculatura determinada no quiere decir que vayas a quemar la grasa que tienes encima de ésta.

Ya dijimos en anteriores publicaciones que la única manera de reducir el tejido adiposo era que hubiera un gasto de calorias superior al consumo de éstas, y para que haya un gasto superior se necesita relizar una actividad física aducada para ello.

Así que no dejéis de hacer abdominales, pero si queréis quitaros esos kilos de más, realizar una actividad aeróbica.


MITO DEL FLATO


Todo el mundo piensa que el flato está provocado por la ingestión de agua antes o durante la práctica de actividad física, esto es un dato incorrecto, en realidad el flato se puede producir por multitud de factores como:
  • Contracción del bazo.
  • Problema intestinal.
  • Calambre del músculo diafragmático.
  • Roce del estómago con el peritoneo cuando está lleno.
Este tipo de factores son los responsables de que te duela en la parte media lateral del abdomen. Para la prevención de este dolor hay diferentes acciones que se pueden recomendar antes de la actividad física que se vaya a realizar:
  • No comer mucho antes del ejercicio.
  • Hacer un buen calentamiento.
  • Beber bastante pero en sorbos pequeños.
  • Si aparece dolor muy agudo es recomendable detener el ejercicio.